Recomendaciones para el trabajo institucional
Los principios de la Educación Intercultural Bilingüe son el respeto y la cooperación, donde la diferencia es vista como un valor para el desarrollo educativo. Es por esto que, en este escenario, y desde la perspectiva de desafíos y oportunidades, cobran especial relevancia el capital cultural y lingüístico de los protagonistas y sus familias, como así también las estrategias de enseñanza que permitirán acortar la brecha entre comunidad y escuela.
A través de este espacio se pretende favorecer los procesos de articulación con la familia y la comunidad. Estos días son una oportunidad para re posicionar el rol de las familias, a favor de una educación que recupere y se apropie de la identidad cultural de cada niño, niña y adolescente, para lograr una Educación Intercultural Bilingüe que profundice el modelo educativo inclusivo.
Yanka y Rayen, historias de la cultura ranquel
